
Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos. Cuando un mono subía la escalera para agarrar los plátanos, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo.
Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo golpeaban. Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos. Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo éste fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes lo golpearon. Después de varias palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera, a pesar de no saber la razón.
Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo en la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho, lo volvieron a golpear. El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fueron sustituidos. Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a los plátanos.

"No sé... ¡aqui las cosas siempre se han hecho así!"
..............
¿Te suena conocido? una reflexión importante que nos debe de invitar a preguntarnos por qué estamos haciendo las cosas de una manera, si a lo mejor las podemos hacer de otra forma.
¿Te has preguntado por qué existen personas trabajando 14 horas diarias o mas con un jefe que no los valora, con incrementos de sueldo que nunca llegan oportunos, con colegas de trabajo que siempre están viendo la forma de hacerlos quedar mal por quedar bien con el jefe?

Mucha gente cree que no hay dinero en el mundo, pero esta comprobado que si repartieran el dinero disponible del mundo TODOS SERÍAN MILLONARIOS EN DÓLARES!
¿Te parece justo eso?
Lo que no es justo es que nos quejemos cuando que existen modelos de negocios que están revolucionando este paradigma, pues como dice ROBERT KIYOSAKI - Gurú de la riqueza y educacion financiera "LA RIQUEZA NO ES UN MISTERIO ES UNA FORMULA".

¿Porque la gente sigue operando en un modelo que no ha funcionado cuando existen formas de lograr tener una vida LLENA DE SATISFACCIONES Y LOGROS?
Una definición de LOCURA dice que consiste en hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes.
Albert Einstein dijo una vez: "Solo hay dos cosas infinitas en el mundo, el universo y la estupidez humana..."
Artículo: "¿Como nace un paradigma?" enviado por
Estudiante de Marketing
No hay comentarios:
Publicar un comentario