Publicado
From: bitacora@claeh.org.uy
To: drgabrielmotta@hotmail.com
Subject: Boletín nº 53 :: Abril 2011
Date: Fri, 15 Apr 2011 20:48:02 -0300
   
                 |         | 
        |         Abril 2011 / Boletín        n° 53 
   |              Suscripción |        Borrar suscripción Sugerencias  | 
                                            | NOVEDADES |                                   ¿Cuáles son las nuevas              propuestas del Programa Educación?             Innovación y variedad.              Este 2011 viene con una decena de opciones, entre diplomas,              maestrías y especializaciones para docentes y trabajadores de la              educación, en diferentes niveles y áreas de interés. La              Especialización y Maestría en Didáctica de la Educación Básica; en              Didáctica de la Educación Superior; en Docencia de la Educación              Media; en Educación y Trabajo y en Tecnología Educativa son solo              algunos ejemplos.              [+ info]  |                                   Gestión Cultural ya ha              hecho un cambio, dijo su nueva directora              "Esto para mí es un momento de relax", asegura Andrea              Fantoni. Aunque nadie hubiera dicho eso después de verla cruzar              volando la vereda del Teatro Solís hasta el café Bacacay, sentarse              para contar rapidísimo su trayectoria y su nuevo desafío en el              CLAEH, y mechar en la conversación un apurado sándiwch de queso y              pan blanco antes de volver al trabajo.              [+ info]  |                                   INICIOS
  |                                   Nuevas subjetividades              en educación. Nativos digitales en el              aula
               Este seminario busca introducirse en las características              cognitivas y psicosociales de la llamada generación de "nativos              digitales", la generación nacida con posterioridad a 1988. través              del análisis de sus actividades en tiempos de ocio, de sus ubicuas              herramientas de comunicación y sus modos de concebir el tiempo y el              espacio nos adentraremos en la nueva ecología mediática que los y              nos rodea.              [+ info]  |                                   Curso taller de              análisis de datos con SPSS
               El desarrollo sostenido de las Ciencias Sociales en las              distintas áreas y disciplinas, y la complejización creciente de las              organizaciones sociales, obliga cada vez más a un riguroso estudio e              indagación de los fenómenos sociales.              [+ info]  |                                   Curso de              Prospectiva
              La prospectiva es una              disciplina que permite la exploración sistemática, rigurosa e              informada de las posibilidades de futuro. En función de las grandes              disyuntivas que se identifican, se construye una imagen del futuro              deseado (y posible) al que se apuesta.              [+ info]  |                                   Gerencia de              proyectos
              El objetivo de este              curso en línea es promover la apropiación de instrumentos y              capacidades vinculadas a la gestión, administración y evaluación de              programas y proyectos en la administración pública, en las              organizaciones sociales o a nivel privado. Desarrollar en los              participantes las capacidades de comprensión y aplicación de la              matriz lógica a la formulación de proyectos, considerándola como              herramienta que permite: explicitar los elementos principales de un              proyecto, su encadenamiento lógico y las hipótesis y supuestos              básicos que orientan la acción y que se ponen a prueba en la              ejecución.              [+ info]  |                                   Mariano Arana habla              sobre Montevideo
               El arquitecto Mariano Arana, quien fuera intendente de              Montevideo y ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, va a              dictar una conferencia en el CLAEH con el título "Montevideo, una              ciudad sin memoria".              [+ info]  |                      | ACTIVIDADES |                                   Cohesión social en              Uruguay: la mirada de Hopenhayn              Según los indicadores internacionales, Uruguay              tiene una alta cohesión social, va bien económicamente, tiene la              pobreza y la desigualdad más bajas de América Latina, buenas              políticas sociales. Su problema está en el núcleo duro de pobreza              infantil y juvenil, y en que el sistema educativo reproduce las              diferencias a futuro, analizó el director de la División de              Desarrollo Social de la Cepal, Martín Hopenhayn.              [+ info]  |                                   Bienvenidas y              bicentenarios en Facultad de la Cultura              "Los docentes abrieron nuestras mentes a temas              nuevos con los que nunca nos hubiéramos colgado. Y fuimos unos              nerds todos. No sé cómo hicieron eso. Yo leí como nunca en              mi vida lo había hecho", contó entre sonrisas Paula Andino, una de              las alumnas de la segunda generación de la Licenciatura en Gestión              Cultural en sus palabras de bienvenida a la primera generación, que              está iniciando sus cursos en estos días.              [+ info]  |                                   Carreras del CLAEH en              Maldonado iniciaron sus cursos              Las Facultades de Derecho y Medicina también              tuvieron en marzo su ceremonia de inicio. El acto inaugural se hizo              en la sede de Punta del Este el pasado 24 de marzo. "Las dos              carreras son únicas en el interior del país, ya que nadie más las              dicta fuera de Montevideo", destacó el director académico del CLAEH,              Néstor Da Costa.              [+ info]  |                      | TINTA              FRESCA |                                   Nuevos              Cuadernos de Historia             Del dicho al hecho,              cinco miradas en torno a los vínculos entre proyecto y acción de              enseñanza y Formar (se) profesor de Historia en el Uruguay son              los nombres de dos nuevos Cuadernos de Historia que se              presentaron este 30 de marzo en la Biblioteca Nacional.               [+ info]  |                                   Se presenta un libro              sobre Eugenio Baroffio             Este mes de abril se              presenta un libro sobre el arquitecto Eugenio Baroffio,              recientemente publicado. En ese trabajo, un equipo de investigadores              de la Facultad de la Cultura aportó uno de los artículos, que fue              escrito por Gerardo Caetano, Daniela Tomeo y Cecilia              Pérez.              [+ info]  |    |                                          |                                         |                      |                
  |                      |   |                      |               :::::::::              BREVES :::::::::  |                      |   |                      |               Visita técnica              al CIES de Perú              El CLAEH visitó en              marzo la sede del Consorcio de Investigación Económica y Social              (CIES) de Perú. El objetivo de la visita fue capitalizar la              experiencia de esta organización civil para contribuir al              fortalecimiento institucional en el campo de la incidencia en              políticas públicas. La visita se hizo en el marco del una iniciativa              de CIPPEC (Argentina), con el apoyo de GDNet.              [+ info]  |                      |   |                      |               Facultad de la              Cultura tuvo su primera visita internacional 2011: Eduard              Miralles                              A lo largo de una              charla que se tituló "Cultura y desarrollo; balance de algo menos de              medio siglo de una relación compleja", Eduard Miralles disertó sobre              las relaciones entre cultura y desarrollo y su impacto en la escena              de lo local. Alumnos de la Licenciatura en Gestión Cultural              asistieron con entusiasmo a la visita de este especialista español,              que se organizó conjuntamente con el Departamento de Cultura de la              Intendencia de Montevideo.              [+ info]  |                      |   |                      |               Jornada de              investigadores 
 en Medicina              "Música y cerebro:              procesamiento cerebral de los distintos tempos musicales";              "selección social y vulnerabilidad: varones jóvenes viviendo en la              calle"; "capacidad antiinflamatoria de la marcela". Estos son              algunos de los temas de la jornada científica que llevó adelante la              Facultad de Medicina del CLAEH, con el título "Los docentes del              CLAEH investigan".              [+ info]  |                      |   |                      |               :::::::::              SÍGUENOS :::::::::
 EN LAS REDES SOCIALES            |                      |   |                                |                
  |                      |                
  |    | 
        |          
 
  | 
 		 	   		  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario